Hoy 15 de marzo, celebramos el Día del Consumo Responsable. AFES Salud Mental coopera con otras entidades para construir de forma conjunta un modelo de sociedad basado en el desarrollo local, las relaciones comerciales justas, el consumo responsable y el respeto al medioambiente, la igualdad, la confianza, la corresponsabilidad, la transparencia y el respeto. Esto supone fomentar el aprendizaje y el trabajo cooperativo entre personas y organizaciones, mediante procesos de colaboración, de toma de decisiones conjuntas, de asunción compartida de responsabilidades y deberes, procurando la máxima horizontalidad posible a la vez que respeto de la autonomía de cada una. Siendo fieles a nuestros valores, participamos en acciones de responsabilidad social y solidaria con el objetivo de acercar el mercado social a la ciudadanía y promover la cooperación entre personas y organizaciones productoras y personas consumidoras. Así, hemos sido partícipes de Idearia, Encuentro de Economía Social y Solidaria, y de la I Feria del Mercado Social en Canarias. Somos una entidad miembro de REAS – Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, de la que forman parte más de quinientas entidades, para dar respuesta a la deshumanización de la economía, al deterioro del medio ambiente y a la pérdida de valores sociales.
Para celebrar hoy el Día Mundial del Consumo Responsable, compartimos desde el Mercado Social y las Redes de Economía Alternativa y Solidaria algunos de los puntos básicos sobre los que apoyamos nuestro Mercado Social, este espacio donde las personas consumidoras intervenimos en la economía de forma directa, transformando las relaciones entre nosotras y con quienes producen y distribuyen bienes o servicios, y favoreciendo así un cambio hacia sociedades más sanas, democráticas y sostenibles.
Un lugar de encuentro entre productoras, distribuidoras y consumidoras.
Con el Mercado Social ponemos en relación a las protagonistas de la economía en un marco de justicia social, sostenibilidad ecológica y transformación económica.
Un compromiso con el consumo responsable.
Desde hace 10 años, conectamos a cooperativas e iniciativas de comercio justo, producción ecológica o economía solidaria con consumidoras que eligen alternativas éticas, democráticas y responsables.
Un proyecto cooperativo alrededor de los principios de la Economía Solidaria.
Personas comprometidas y entidades de Economía Social y Solidaria nos asociamos en un proyecto cooperativo accesible y abierto, en el que se comparten valores y se practican alternativas de producción, comercialización y consumo.
Ferias, encuentros y todo el año contigo.
Los diferentes Mercados Sociales realizamos ferias y encuentros periódicamente, pero el Mercado Social está a tu lado durante todo el año y amplía su oferta cada día. El catálogo actualizado de las entidades que participan en Mercado Social, con sus productos, servicios y ofertas, está disponible a través de www.mercadosocial.net
Una iniciativa de las redes de economía solidaria (REAS).
Las redes de economía solidaria (REAS) impulsamos los mercados sociales como herramienta común para situar a las personas y sus necesidades en el centro de la economía. Participa de la transformación y asóciate con nosotras en el Mercado Social.
Visita www.mercadosocial.net para conocer las iniciativas más cercanas y formar parte del Mercado Social en tu territorio.
Mercado Social, donde las consumidoras transforman la economía.