El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, acompañado por la concejal de Bienestar social, Flora Marrero, ha firmado el convenio de colaboración con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, AFES, con el que garantiza la colaboración municipal por importe de 10.303,20 euros para este año 2015. A través de esta subvención se sufragan parte de los recursos con que cuenta esta entidad para personas con problemas de salud mental y  de apoyo a sus familias.

 

José Alberto Díaz destacó la labor de interés social que realiza AFES desde hace nada menos que tres décadas y recalcó que el Ayuntamiento mantendrá su colaboración porque “hay que seguir luchando por la recuperación de las personas con problemas de salud mental y sus derechos”.

 

Esta ayuda se enmarca en la línea de la política social lagunera de apoyo a alrededor de medio centenar de ONG que trabajan en el municipio, en el ámbito social y sanitario, abordando las necesidades de colectivos con especiales necesidades.

El proyecto “Atención social y familiar – acompañamiento integral”, que continúa durante todo el año 2015 y atendió durante el año pasado a un total de 373 personas, se ha puesto en marcha gracias a la inestimable colaboración de los Ayuntamientos de San Cristóbal de La Laguna, La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, además del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Desde éste se proporciona Información y Asesoramiento en Salud Mental, Atención Familiar y una línea de trabajo de Empoderamiento, bajo la perspectiva del Acompañamiento Integral.

Con este proyecto fundamental, proporcionamos un conjunto de prestaciones de carácter psicosocial especializado dirigido a personas con enfermedad mental grave y a sus familias, desarrollado por personal cualificado que interviene en la prevención, la educación y la rehabilitación con el fin de que la persona se mantenga en su entorno comunitario con una calidad de vida digna, en las que se pueden incluir: psicoeducación, entrenamiento en habilidades sociales, afrontamiento del estrés, habilidades de la vida diaria, rehabilitación cognitiva, intervención familiar, intervención comunitaria e intervención institucional.

 

Para recibir más información, puede contactar con nosotros en el 922 63 08 56, en horario de 9 a 14 horas.

ayt_orotava ayt_santacruz imas unesco ministerio_igualdad