Arranca el año y con él el ejercicio Genus 2020, proyecto de Itinerario Integrado para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social y problemas de salud mental. Desde su puesta en marcha a mediados de 2017, se han alcanzado los objetivos con buenos resultados, centrados en la inserción laboral de personas desempleadas, en especial las que cuentan con un certificado de discapacidad con diagnóstico en salud mental.
Genus, empleando capacidades en salud mental, es uno de los proyectos del programa Más Empleo de “la Caixa”, impulsado por AFES Salud Mental en la zona norte de la isla de Tenerife. El camino hacia el empleo no está exento de dificultades, pero cuando además se padece un problema de salud mental, con el estigma que lleva aparejado este diagnóstico, el éxito laboral puede parecer una meta muy difícil de alcanzar.
Por ello, el proyecto pretende favorecer la inserción laboral y el desarrollo de competencias importantes para el mantenimiento del empleo, como la autonomía, una adecuada gestión del tiempo, la resolución de dificultades, etc. Además, implementa una labor de sensibilización dirigida al empresariado y a los recursos humanos de las empresas con las que contacta, con el objetivo de derribar los prejuicios relacionados con la salud mental que limitan las oportunidades de crecimiento personal y profesional de las personas.
AFES Salud Mental sigue apostando firmemente por la igualdad social y la integración en el mundo laboral de las personas con diagnóstico psiquiátrico que participan en los proyectos que pone en marcha desde su área de Formación y Empleo. «Genus, empleando capacidades en salud mental», se enmarca en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), desarrollado mediante itinerarios anuales hasta 2023, y es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo y por la Obra Social “la Caixa”.
