Para AFES Salud Mental es importante trabajar bajo un enfoque de acompañamiento integral centrado en las necesidades de cada persona. Por ello, desde el año 1998 la organización inició los esfuerzos para poner en marcha servicios específicos de atención en el domicilio de las personas con problemas de salud mental, actualmente englobados en el programa de Promoción de la Autonomía Personal.
La atención especializada en salud mental de carácter domiciliario es un recurso comunitario perteneciente a la red sociosanitaria de Tenerife, dirigido a personas con trastorno mental grave y sus familias. Desde AFES Salud Mental es llevado a cabo por un equipo multidisciplinar en coordinación con personal sanitario del Equipo Comunitario Asertivo (ECA) del Servicio Canario de Salud.
El objetivo es acompañar a las personas en su entorno a través de intervenciones de carácter preventivo, educativo y rehabilitador, que les permitan desarrollar su propia autonomía y lograr el mantenimiento de unas condiciones de vida dignas. En el año 2019 este servicio atendió a 101 personas (32 mujeres y 69 hombres). El programa también incluye la promoción de la salud mental a través del ocio y el deporte con el proyecto Azalea.
La situación de aislamiento vivida por la COVID-19 ha provocado un empeoramiento de la salud mental y un retroceso en la recuperación de las personas atendidas en el programa. Por ello, ha sido vital la atención telefónica y el apoyo prestado estos meses por parte de las trabajadoras. A partir del 1 de julio, se reanudarán progresivamente las atenciones presenciales, garantizando las medidas de protección y seguridad necesarias y priorizando las actividades en el exterior.
Este servicio se desarrolla en el marco del convenio de colaboración que el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife firma anualmente con el Gobierno de Canarias.
