El proyecto “Ikigai: formación para la mejora de la empleabilidad en salud mental» lleva desde su puesta en marcha en diciembre de 2020 facilitando formación adaptada a las necesidades del mercado laboral ante la crisis sanitaria, social y económica causada por la pandemia.

En el marco de esta iniciativa, el pasado mes de julio se desarrolló el curso de “auxiliar de servicios y control de accesos”, en el que Devis participó. «Este curso ha supuesto mucho para mí, me ayudó a entrar donde trabajo ahora, en el aeropuerto tomando la temperatura de los pasajeros y controlando los accesos. Me ha servido y estoy orgulloso de haberlo hecho».

De Ikigai, Devis valora especialmente los aprendizajes que ha adquirido para desenvolverse mejor en su vida personal, como relacionarse con otras personas y poder ayudarlas. Del plano laboral, comenta: «La formación se adapta a todo: puedes trabajar en un hotel, en el aeropuerto… Es justo y exactamente lo que necesitas para el empleo real». Él es todo un ejemplo de superación, y reconoce tener ganas de seguir preparándose y estar dispuesto a hacer un curso más específico y avanzado sobre esta ocupación profesional.

El proyecto ofrece tres líneas de aprendizaje: la alfabetización digital para reducir la desigualdad y mejorar el acceso a los servicios y las oportunidades que ofrece el mercado de trabajo; el reciclaje profesional, que ofrece formación cualificadora para optar a nuevas alternativas de empleo; y la adquisición de competencias laborales.

El proyecto Ikigai está impulsado por AFES Salud Mental con la financiación de la convocatoria de Inserción Sociolaboral 2020 de la Fundación ’’la Caixa”.