Este año 2022, AFES Salud Mental promueve nuevos retos que generen oportunidades sociolaborales para las personas con malestar psíquico. Con la puesta en marcha del proyecto Atenea: empleo, igualdad y salud mental, lleva a cabo acciones de sensibilización y concienciación a favor de la igualdad de oportunidades, el empoderamiento colectivo y la creación de redes de mujeres con discapacidad psicosocial.  

La iniciativa contempla la organización de talleres grupales y la creación de espacios virtuales para fomentar la participación de las mujeres de distintos puntos de la isla, en los que puedan compartir sus experiencias, apoyarse y reflexionar sobre salud mental con perspectiva de género.

También prevé la realización de talleres formativos, dirigidos a las profesionales de los programas de Empleo, los centros ocupacionales y el Servicio de Orientación y Acompañamiento, para dotarlas de herramientas que favorezcan la inserción laboral de mujeres con problemas de salud mental graves.

El fortalecimiento de una red de apoyo entre iguales es fundamental para contribuir a la autonomía y al empoderamiento de un colectivo doblemente estigmatizado por su condición de mujeres y por tener un trastorno mental.

Bajo el sistema patriarcal, las desigualdades estructurales basadas en el género provocan que ser mujer sea un factor de riesgo para desarrollar un problema de salud mental. Así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que las mujeres tienen 3 veces más riesgo de desarrollar depresión, el problema de salud mental más frecuente y que será la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030.

Al mismo tiempo, continúa existiendo un sesgo de género tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la salud. En el ámbito de la salud mental, estos diagnósticos sesgados originan sobremedicación y otros problemas que empeoran la calidad de vida y socavan la autoestima.

La iniciativa, que resulta esencial para identificar y contribuir a reducir las desigualdades, está financiada por Fundación CajaCanarias a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales 2021.