Impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión es uno de los objetivos del programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”, y para ello cuenta con el compromiso de las profesionales y de las empresas colaboradoras.
AFES Salud Mental desarrolla este proyecto desde 2006, gracias al cual acompaña al tejido empresarial durante los procesos de inserción laboral, asesora en materia de contratación de personas con discapacidad y de Responsabilidad Social Corporativa, además de facilitar la preselección de trabajadoras cualificadas para cubrir las demandas de empleo.
Dentro de las líneas de actuación que ofrece Incorpora se encuentra la de Salud Mental, con la que la Asociación tiende puentes de apoyo, sensibilización y empoderamiento especializado entre las empresas y las personas con malestar psíquico.
Jacobo Molina, gerente de la compañía H.M Assignment Services S.L., relata cómo ha sido su experiencia de colaboración con esta iniciativa: “Conocí AFES Salud Mental en redes sociales, realizando un seguimiento de varias noticias. Por medio de su web, en el año 2019 me puse en contacto telefónico con Naira, técnica Incorpora, y cerramos una entrevista presencial en la que me explicó el funcionamiento del programa y los perfiles que en aquel momento tenían en su bolsa de empleo. Debido al aumento de la demanda de servicios, necesitábamos incorporar el perfil de auxiliar administrativa y me habló de las candidatas, centrándose en sus competencias y habilidades. A partir de ahí, me hizo llegar los CV de las personas que más se ajustaban al puesto y he de decir que me impresionó gratamente la experiencia y la formación que tenían”.
Desde ese primer contacto, la empresa contrata a una persona con discapacidad psicosocial y contribuye a derribar estigmas en el ámbito laboral. “La clave está en que no hacemos distinciones entre nuestro personal, lo tratamos de forma igualitaria. He tenido la vivencia de incorporar a tres personas con problemas de salud mental, y solo una no ha continuado. Han sido operarios que se han adaptado de manera eficaz y han sabido desempeñar muy bien sus funciones en el puesto de trabajo, e incluso han recibido felicitaciones. Además, Naira está pendiente durante todo el proceso y hace un seguimiento a las trabajadoras para asegurar que todo marcha bien; facilita mucho las cosas. La relación con la técnica ha sido muy buena, con un trato directo y personalizado desde el primer momento”.
Como conclusión, Jacobo asegura: “Gracias al trabajo colaborativo con el programa Incorpora de AFES Salud Mental hemos conseguido integrar a buenas profesionales en nuestra plantilla y seguir trabajando de manera óptima. Creciendo, pero sin dejar de ser una empresa humilde. Recomendaría a otras compañías este servicio porque la Asociación tiene una bolsa de empleo competente que puede solucionar cualquier necesidad.”



