AFES Salud Mental desarrolla un año más el proyecto de Atención social en salud mental, la puerta de entrada a la Asociación que brinda información y acompañamiento a las personas con malestar psíquico, familiares y allegadas, así como a cualquier otra persona o profesional que requiera de asesoramiento.
El equipo profesional, formado por trabajadoras sociales, contribuye a la integración social y apoya a las usuarias durante sus procesos de recuperación, lo que permite que alcancen mayores grados de autonomía y puedan materializar sus proyectos de vida.
La iniciativa apuesta por un enfoque multidisciplinar estructurado, en el que el trabajo colaborativo con otros organismos y entidades es un pilar fundamental para la rehabilitación psicosocial, capaz de generar alianzas compartidas que facilitan el acceso a recursos especializados de la red de atención sociosanitaria.
Las profesionales son facilitadoras y acompañantes en todo el proceso, que comienza con la elaboración de planes de intervención individualizados en los que las personas atendidas establecen sus propios objetivos y ritmos, para, finalmente, ofrecer espacios de encuentro y seguimiento que posibilite lograrlos.
Este servicio atendió a 641 personas (341 mujeres y 300 hombres) durante el año 2021. Está financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, a través de la convocatoria destinada a la realización de programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Para contactar con la Asociación y pedir cita previa en el programa, llama al teléfono 922 630 856 o escribe un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.


