El programa de Atención Familiar de AFES Salud Mental ofrece a las familiares y a las allegadas de las personas con discapacidad psicosocial un espacio de atención psicológica especializada para hacer frente y acompañar en las dificultades que se presentan tras la aparición del sufrimiento psíquico. 

Durante el primer semestre de 2022 se han atendido a 63 familias, pilares fundamentales que se han implicado y cooperado codo con codo con el equipo profesional para ayudar a sus seres queridos en sus procesos de recuperación. 

María, participante de la iniciativa, afirma: «La asistencia a las sesiones de atención psicológica ha disminuido mi sensación de aislamiento e incomprensión respecto al problema de salud mental que tiene mi hermana. Parecía que esta situación solo me estaba pasando a mí y tendía a manejarlo sin apenas compartirlo con otras familiares o amigas. Acudir al programa me proporcionó una perspectiva más amplia y adecuada al tipo de problema para no silenciarlo, pero tampoco magnificarlo». 

Sobre sus encuentros de trabajo terapéutico, añade: «En las sesiones debía enfocar desde una nueva perspectiva la relación con mi hermana. Algo así como llevar unas gafas que me permitan ver su realidad para poder empatizar con ella. ¡Y la idea funcionó! De alguna manera, la he vuelto a sentir cerca». 

El proyecto Atención familiar en salud mental está cofinanciado por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife a través del Anillo Insular de Políticas Sociales, y por la Fundación “la Caixa” y Fundación CajaCanarias a través de su Convocatoria Territorial Canarias 2021.

Se puede contactar con la Asociación y pedir cita en este programa llamando al nº de teléfono 922 630 856 o enviando un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.