El Servicio de Orientación y Acompañamiento en Salud Mental ofrece en el municipio de Santa Cruz de Tenerife la información y el asesoramiento especializado que la ciudadanía necesita. Para ello, trabaja de forma coordinada con otros recursos sociosanitarios, y brinda así una labor esencial, que contribuye a garantizar los derechos de las personas.

Adán, participante del proyecto, cuenta que conoció AFES Salud Mental a través de una allegada, que le proporcionó el teléfono como una alternativa a su situación, puesto que él llevaba muchos años con problemas. Reconoce que aceptó la opción con algo de resignación, pero que se animó a concertar una cita con las trabajadoras sociales del servicio.

“El día que llegué a la reunión, Sara me recibió con una cálida sonrisa. Escuchó atentamente todo mi relato, y prácticamente desde el principio supo darme las herramientas que necesitaba”, afirma Adán. Uno de los obstáculos a los que se enfrentaba era la falta de destrezas con las nuevas tecnologías y con los sistemas informáticos de los organismos públicos, por lo que en el recurso encontró ayuda para resolver sus dudas y poder realizar los trámites requeridos.

“Desde que acudo al servicio he avanzado y he alcanzado una nueva confianza que creía pérdida. Cada cosa tiene su momento y no importa si nuestro ritmo no es el de las demás; todas tenemos nuestro lugar en esta sociedad, y más cuando encuentras a personas como Sara, que con paciencia y profesionalidad me ha ayudado a lograr mis metas. A ella siempre le agradeceré su dedicación, y a AFES Salud Mental la oportunidad que me ha brindado. Mil gracias por todo”, concluye.

Este proyecto está financiado por el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Para acceder, es necesario solicitar cita previa llamando al número de teléfono 922 630 856 o enviar un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.