La puesta en marcha del proyecto Formación y reciclaje profesional en salud mental ha permitido ofrecer a las participantes las herramientas, los recursos y las competencias laborales necesarias para poder acceder, en igualdad de oportunidades, al mercado de trabajo.
Para ello, AFES Salud Mental ha desarrollado diferentes acciones, que han abarcado desde talleres de nuevas tecnologías, los cuales han facilitado el aprendizaje de herramientas con las que poder resolver trámites administrativos, acceder a recursos y bolsas de empleo, etc., y así contribuir a disminuir la brecha digital, hasta actividades en las que se han fortalecido las habilidades sociales de las personas con malestar psíquico.
Ana Isabel es una de las participantes. En su caso, y tras un largo periodo trabajando en puestos de limpieza, ha decidido incorporarse a la iniciativa para prepararse y adquirir perspectiva sobre cómo le gustaría continuar su trayectoria profesional. Con formación universitaria de ingeniera agrícola, ser parte de las acciones grupales del proyecto le ha brindado la oportunidad de conocer a personas que considera afines por tener un problema de salud común.
Durante los espacios compartidos, asegura haberse sentido cómoda para “fluir y crecer”. A día de hoy siente que es posible retomar sus retos laborales, como el de dedicarse a impartir talleres de agricultura ecológica, especialmente a personas con problemas de inserción sociolaboral. Tal y como afirma, “ahora es el momento y no quiero bajarme del carro”.
Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España tan solo el 17,1% de las personas con malestar psíquico tienen un empleo. Esto se debe, principalmente, a los estigmas sociales y a la falta de estudios. Por ello, la Asociación ha brindado con esta iniciativa oportunidades formativas para las participantes, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado de trabajo y contribuir a la construcción de proyectos vitales necesarios para alcanzar la autonomía y el empoderamiento.
El desarrollo de Formación y reciclaje profesional en salud mental ha sido posible gracias a la financiación de la convocatoria de Fundación La Caja de Canarias y Caixabank para la realización de proyectos de Acción Social 2022.



