AFES Salud Mental celebra hoy, 29 de diciembre, cuatro décadas de trabajo por los derechos en salud mental, con la mirada puesta en la recuperación y el empoderamiento, firme y clara en su función reivindicativa, con criterio propio y mayor independencia gracias al apoyo de su base social.
Conmemoramos una trayectoria de esfuerzo y evolución que en la actualidad permite llevar a cabo más de 40 proyectos sostenibles de atención y sensibilización en salud mental, centrados en la recuperación y la calidad de vida de las más de 2.000 personas atendidas anualmente a través de una estructura sólida y alineada con los valores que identifican a la Organización.
De este modo, la red de recursos y servicios actual no es sino la expresión de las acciones de reivindicación sostenidas en el tiempo, con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa y equitativa, y de un movimiento en primera persona cada vez más consolidado.
Damos la bienvenida a este cambio de década, a la par que al año que está a punto de comenzar, agradeciendo el compromiso de las personas, empresas, colectivos e instituciones que impulsan la transformación social en pro de la plena ciudadanía en salud mental.
Porque no hay salud sin salud mental.
Porque las personas pueden recuperarse y tener un proyecto de vida.
Porque en una sociedad plural la diversidad es necesaria.