La sede social de AFES Salud Mental ha vuelto a acoger una nueva edición de la formación “Nociones básicas en voluntariado y salud mental”, contemplada en el Plan de Formación y Desarrollo de la entidad. Dirigida a 12 personas, ha constado de 10 horas de duración con sesiones presenciales y prácticas online, en las que las participantes han podido profundizar en aspectos como el estigma y autoestigma, así como el valor que aporta la experiencia de las convivientes con el sufrimiento psíquico.
Marlett, voluntaria que ha formado parte de la iniciativa, relata: “Mi experiencia ha sido muy positiva. Pensé que encontrarnos presencialmente sería lo más divertido e interesante por conocer y compartir espacio e ideas con las compañeras. Y lo fue sin duda, pero seguramente por las herramientas obtenidas, he de admitir que el ejercicio online fue todo un descubrimiento. Conseguí una percepción diferente de la temática tratada, quizás porque se generó en mí un nivel de implicación y empatía muy especial”.
“Espero poder contar con más formaciones que nos aporten conocimientos teórico-prácticos para optimizar nuestras actividades de voluntariado”, concluye.
La razón de ser de la asociación está directamente relacionada con la pasión por cambiar el mundo, la mirada crítica, la coherencia con lo que hace, la innovación y el compromiso con las personas y el entorno. De ahí que desarrolle el proyecto de Promoción y formación del voluntariado en salud mental, el cual favorece especialmente la sensibilización con el colectivo, y cuya transversalidad se extiende a todos los programas de actuación. El contacto directo derriba prejuicios e ideas erróneas y mejora la calidad de vida de quienes tienen un diagnóstico psiquiátrico, sus familiares y allegadas.
La iniciativa está financiada por la convocatoria de subvenciones destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social del Gobierno de Canarias.


