AFES Salud Mental se ha comprometido un año más a dar continuidad al Servicio de Orientación y Acompañamiento, un espacio que ofrece apoyo e información especializada a personas que conviven con el malestar psíquico, así como a sus familiares y allegadas.
El proyecto, financiado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, sigue siendo una piedra angular para contribuir a garantizar la atención social y el bienestar de la comunidad. A través de encuentros individuales, las profesionales conocen y se acercan a la realidad de las usuarias, a quienes brindan el asesoramiento que necesitan para resolver sus necesidades y afrontar los desafíos que tantas veces surgen en este ámbito.
En consonancia con sus valores, la asociación idea y emprende sus programas de actuación desde una perspectiva innovadora, que ha permitido que en 2023 integre una novedad en el servicio. Se trata de la impartición de talleres de promoción y entrenamiento de habilidades sociales y prelaborales, que ya se han puesto en marcha para las personas con problemas de salud mental que accedan al mismo.
Las sesiones formativas abordan temas esenciales como la comunicación efectiva, la gestión del estrés, la resolución de conflictos y la adquisición de competencias para la búsqueda de empleo. «Estamos seguras de que esta iniciativa es muy beneficiosa para quienes participan, porque les brinda nuevas oportunidades y habilidades para su crecimiento personal y profesional», afirma Tatiana López, docente de la formación y trabajadora social del proyecto.
Así, AFES Salud Mental apuesta por fortalecer el Servicio de Orientación y Acompañamiento, un espacio fundamental, que no solo actúa como puerta de entrada a los recursos y programas de la entidad, sino que también fomenta la colaboración con otras agentes de la red sociosanitaria para garantizar la mejor atención posible a las usuarias. Para acceder, es necesario solicitar cita previa a través del nº de teléfono 922 630 856 o el correo electrónico afes@saludmentalafes.org.

