AFES Salud Mental convoca su Asamblea General ordinaria anual el próximo 24 de marzo para exponer el trabajo realizado a lo largo del año 2020, así como los recursos humanos y materiales que se han destinado a dar cumplimiento a sus fines.
La Asamblea General está formada por las personas asociadas a la Entidad y constituye el máximo órgano de decisión; se reúne como mínimo una vez al año y aprueba la gestión, cuentas y presupuesto de la Organización, además de elegir a la Junta Directiva cada dos años. A su vez, la Junta Directiva es el órgano de gobierno y representación, y está formada por personas con experiencia propia en salud mental, bien por haber vivido en primera persona un problema de salud mental, o bien por ser familiares, y se reúne periódicamente para debatir y planificar las líneas generales de la Asociación.
La Asamblea se desarrollará en el centro ocupacional Los Andes que la Entidad gestiona en Tacoronte, ubicado en el Camino Real nº 348, 38350. Comenzará a las 17:00 horas en segunda convocatoria y tiene prevista su finalización a las 19:00 horas.
Debido a la situación de pandemia, AFES Salud Mental velará porque la asamblea se desarrolle con las medidas de seguridad necesarias y siguiendo las pautas indicadas por las autoridades sanitarias. Para prever las necesidades y organizarla adecuadamente, la Entidad agradecería a las personas asociadas que deseen acudir que confirmen su asistencia previamente a través del correo electrónico afes@saludmentalafes.org o llamando al nº de teléfono 922 630 856.
La Organización anima a todas sus asociadas a participar cumpliendo con las medidas de protección individual pautadas para la población, y recuerda que, en caso de no poder acudir, es posible delegar la representación y el voto.
Una vez celebrada la asamblea, se procederá a publicar en el apartado de Transparencia de la página web toda la información relevante.
El orden de la reunión de la Asamblea General ordinaria es el siguiente:
Primero.- Informe de las actividades realizadas por la Asociación durante el año 2020.
Segundo.- Presentación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2020, así como presupuesto de gastos e ingresos del año 2021.
Tercero.- Ratificación de altas y bajas de asociadas.
Cuarto.- Propuesta y autorización para el impulso de empresa social como iniciativa de empleo para las personas con problemas de salud mental.
Quinto.- Ruegos y preguntas.
