AFES Salud Mental llega a más de mil estudiantes de centros educativos

Con la llegada de junio, los centros educativos van finalizando el curso escolar, en el que un año más AFES Salud Mental ha estado presente. El equipo de sensibilización de la entidad, formado por técnicas de inserción social, voluntarias y colaboradoras, se ha acercado a las aulas para crear espacios de reflexión y debate en torno al bienestar emocional, que contribuyan a derribar los mitos y prejuicios que tanto dificultan la inclusión real, así como el disfrute de los derechos que tienen todas las personas.

En total, durante el primer semestre de 2023, estas acciones en las aulas han alcanzado a un total de 1069 personas de 11 municipios de Tenerife. De ellas, el 38% afirma no haber tratado los contenidos con anterioridad y el 34,5% reconoce haber mejorado la imagen que tenía de las personas con algún diagnóstico psiquiátrico.

Los encuentros con el alumnado de primaria y secundaria, etapas de especial vulnerabilidad, se centran en la prevención, ya que el 50% de los problemas de salud mental en la edad adulta comienzan antes de los 14 años y el 75% antes de los 18, según los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Enrique González, colaborador con experiencia propia, destaca el alto interés y la concienciación mostrada hacia esta problemática. En los últimos años, el equipo humano que ha desarrollado el proyecto Sensibilización en salud mental: promoviendo la participación en primera persona ha detectado que el alumnado ha ido perdiendo el miedo y venciendo los tabúes a la hora de compartir sus vivencias de malestar psíquico y sus potenciales causas, como el bullying o el estrés.

“Debemos seguir haciendo hincapié en estos temas. Es algo que está afectando a multitud de personas hoy en día y debemos hacerles saber que no están solas”, comentó una participante tras la charla.

La importancia de los autocuidados, la gestión de las emociones, la promoción de hábitos de vida saludables, el apoyo mutuo y la búsqueda de ayuda son temas claves que se abordan durante las charlas para ayudar a construir entornos de bienestar a nivel personal y social. En éstas resulta fundamental la participación del voluntariado con experiencia propia, que aporta una mirada más cercana y realista del sufrimiento psíquico, además de ser una poderosa vía para su recuperación y empoderamiento.

La iniciativa, impulsada por AFES Salud Mental, está financiada por el Anillo Insular de Políticas Sociales del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife.

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más »

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más
Scroll al inicio