AFES Salud Mental ofrece más de 45 plazas de formación gracias a un nuevo proyecto

El Servicio de Orientación Sociolaboral es un nuevo proyecto que AFES Salud Mental pone en marcha en 2020 para ofrecer formación y facilitar la inserción laboral a personas con problemas de salud mental desde un enfoque integral. El principal objetivo de este programa es que la persona participante se sienta orientada, acompañada y reforzada en todo su proceso de búsqueda activa de empleo.

Además, paralelamente a la formación y el trabajo con las personas, el proyecto potencia las relaciones con el tejido empresarial para sensibilizar y derribar los mitos y prejuicios hacia las personas con trastorno mental, y, a través de la labor de prospección, conocer las demandas específicas de perfiles profesionales en las empresas canarias para garantizar la integración laboral.

Las actividades formativas del programa se enmarcan en diferentes itinerarios integrados de inserción sociolaboral. Éstos ofrecen la oportunidad de acceder a una formación para el empleo adecuada en contenidos, metodología y temporalidad, y permiten adquirir los conocimientos y procedimientos propios del oficio, así como habilidades personales y laborales.

A lo largo de este periodo, la entidad ha puesto en marcha más de 45 plazas de acciones formativas para favorecer perfiles de dependiente/a, reposición en supermercados, manipulación de alimentos con gestión de alérgenos, limpieza y prevención de riesgos laborales COVID-19, etc., con modalidades de formación presencial, a distancia y online.

Este servicio está impulsado por AFES Salud Mental y cuenta con la colaboración y el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio