Pasan unos minutos de las tres y media de la tarde. Un grupo de personas se encuentra en el centro ocupacional El Valle, dispuesto a participar en uno de los talleres de igualdad que AFES Salud Mental ofrece en el municipio. Durante las próximas horas se pone el foco en las desigualdades sociales entre mujeres y hombres, y especialmente en cómo afectan a las personas con problemas de salud mental, quienes juntas comparten estrategias cotidianas e individuales para contribuir a la construcción de un mundo más justo e igualitario.
Con esta iniciativa las personas que residen en La Orotava, y que son usuarias habituales de los servicios que presta la Asociación, ven reforzada la atención profesional en el municipio gracias al proyecto que desarrolla para la realización de talleres de atención integral a la salud mental.
Este programa contempla una serie de acciones formativas que, bajo una metodología práctica y participativa, profundiza en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; el acceso a proyectos especializados de capacitación y formación para la búsqueda activa de empleo; la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente; y el fomento de la participación en las distintas iniciativas en primera persona de la Entidad.
Además, cumple algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con los que la Asociación está altamente comprometida: objetivo 3 Salud y bienestar, 5 Igualdad de género, 8 Trabajo decente y crecimiento económico, 10 Reducción de las desigualdades y 13 Acción por el clima.
Los talleres han sido impulsados por AFES Salud Mental este año 2021 por medio de una subvención otorgada por el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, que colabora de forma diversa y estable con la Organización desde hace años.

