El I Plan de Conciliación y Corresponsabilidad 2020-2021 de AFES Salud Mental ya es una realidad. Con la inesperada crisis de la COVID-19 y las medidas de confinamiento y reajustes que se han producido en el ámbito laboral, la organización ha visto la necesidad de plasmar por escrito, y de una manera más formal, las estrategias y herramientas adoptadas desde hace años para facilitar la conciliación.
Este documento es el reflejo del compromiso de la asociación en esta materia, que no solo recoge las medidas establecidas en la legislación vigente, sino que aglutina otras que la entidad ya venía ofreciendo más allá de las contempladas por la ley.
Tras la realización de un cuestionario para conocer la situación de la plantilla respecto a las responsabilidades del cuidado de hijas e hijos y familiares en situación de dependencia, se analizaron los datos y se mantuvieron reuniones entre el equipo de dirección y las personas trabajadoras que manifestaron tener mayores dificultades de conciliación. En base a los datos obtenidos, las necesidades detectadas y las medidas ya adoptadas por la entidad, se elabora el presente plan.
Aprobado por la Junta Directiva de AFES Salud Mental, se comunica y se hace llegar a la plantilla, convirtiéndose así en una herramienta accesible y transparente. La asociación celebra la puesta en marcha de esta herramienta, que contribuirá a la mejora de la conciliación de la vida personal y laboral y la corresponsabilidad del equipo humano que hace posible el desarrollo de la entidad, que en el momento de realizar la encuesta estaba formado por 92 personas (69 mujeres y 23 hombres).
