AFES Salud Mental, referente en transparencia en Canarias

Algunos de los valores que identifican a AFES Salud Mental son la transparencia, el rigor y la coherencia. Bajo el lema “hacemos lo que decimos que hacemos”, la Organización se somete voluntariamente a no pocos procedimientos con el fin de rendir cuentas a la sociedad.

En 2020 la Entidad fue evaluada por el Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias, que valoró todas y cada una de las obligaciones en materia de transparencia de la Asociación según la normativa autonómica y estatal. De manera global, la Entidad puntuó en un 9,7 sobre 10 en el cumplimiento de estas obligaciones, volcadas en su web.

Concretamente, este proceso mide el cumplimiento de las siguientes obligaciones: información de carácter institucional, información del organigrama e identificación de los puestos de responsabilidad, información económica financiera, y publicación específica de cada una de los fondos públicos recibidos (contratos, convenios, ayudas y subvenciones).

Además, el sistema de evaluación también evalúa la accesibilidad de la página web de la Entidad, y es que la información debe ser accesible y fácil de encontrar para las cibernautas.

De manera específica, las puntuaciones obtenidas en función de la normativa autonómica han sido de un 9,73 en el Índice de Transparencia de Canarias: un 10/10 en el Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO); un 8,1/10 en el Indicador de Cumplimiento del Soporte web (ICS); un 9,43/10 en el Indicador de Cumplimiento de Publicidad Activa (ICPA).

Teniendo como referencia la normativa estatal y las obligaciones que de ella emanan, la evaluación de cumplimiento ha arrojado las siguientes puntuaciones, dando un 9,76 en el Índice de Cumplimiento de Publicidad Activa: 10/10 en el Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO); 9,2/10 en el Indicador de Cumplimiento del Soporte web (ICS).

Además, y ejerciendo su fiel compromiso con este valor, AFES Salud Mental ha volcado en su portal de transparencia otras informaciones y datos de interés y que considera oportuno que estén al alcance de la sociedad civil, como son las memorias anuales, las políticas y códigos éticos, los procesos de selección, el perfil del contratante y un canal ético de denuncias.

Sumado a este reconocimiento, AFES Salud Mental obtuvo el Sello ONG Acreditada por Fundación Lealtad en 2017, certificando que cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio