La realidad actual, enmarcada en un contexto social y sociosanitario de incertidumbre ocasionado por la COVID-19, requiere de nuevas estrategias de acompañamiento a las personas, que refuercen las ya existentes y permitan abordar las necesidades del colectivo de personas con discapacidad por trastorno mental.
Las personas que residen en el municipio de La Orotava, y que son usuarias habituales de los servicios que presta AFES Salud Mental, han visto reforzada la atención profesional gracias al proyecto «Orientación y acompañamiento La Orotava: talleres de atención integral a la salud mental».
Acompañar a las personas en la búsqueda de los recursos personales y apoyos comunitarios, en el entrenamiento de capacidades y habilidades y en la adquisición de competencias, mediante una metodología participativa en forma de talleres, permite ofrecer una respuesta personalizada, tan importante en estos momentos.
Concretamente, y gracias a este proyecto, se han impartido talleres de capacitación en competencias digitales, que han reforzado la comunicación y reducido la brecha digital; talleres de promoción de las iniciativas en primera persona, que fomentan la recuperación de un problema de salud mental a partir de las vivencias propias y la adquisición de diversos recursos y estrategias; y finalmente talleres de agroecología, una actividad inclusiva que favorece el bienestar emocional y los vínculos saludables entre las personas y el entorno.
Este proyecto ha sido impulsado por AFES Salud Mental este año 2020 mediante una subvención directa otorgada por el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

