AFES Salud Mental renueva su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres adhiriéndose al II Marco Estratégico Tenerife Violeta (METV) del Cabildo Insular de Tenerife.
Desde el año 2014, y a través de un modelo de gobierno abierto, la Asociación se ha sumado a las acciones propuestas para contribuir a que la igualdad pase del plano formal a la realidad. El METV es un ejemplo consolidado de buenas prácticas, que pone en valor el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y que fortalece la red de entidades adscritas con el objetivo común de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Durante todos estos años se ha trabajado en la identificación de las desigualdades existentes, elaborando una hoja de ruta que se ha ido cumpliendo con el compromiso de todas las agentes implicadas. Las entidades participantes están presentes en todas las fases del proceso, desde la indagación y análisis, pasando por el diseño y evaluación de los planes consensuados.
El METV ha posibilitado, además, la especialización en materia de igualdad, los encuentros y la puesta en marcha de numerosas acciones de sensibilización dirigidas a la población de la isla de Tenerife. Todo ello con una visión inclusiva, atendiendo a la diversidad y prestando apoyos para que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones.
El pasado 13 de mayo el Cabildo de Tenerife y un total de 80 entidades públicas y privadas, entre las que se incluyen ayuntamientos, entidades del tercer sector y empresas, suscribieron el acuerdo de adhesión al II Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género Tenerife Violeta 2020-2025.
El METV, al igual que AFES Salud Mental, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que además de contribuir con la realidad de la isla de Tenerife, continuará trabajando hacia un horizonte claro, en el que la vida de las personas y el planeta están en el centro de todas las acciones.


