AFES Salud Mental renueva por segunda vez el sello de Fundación Lealtad, que acredita a las organizaciones no gubernamentales que cumplen los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
El sello se otorga a las entidades que deciden someterse voluntariamente al análisis de este evaluador independiente, cuyos principios son: misión clara y pública; planificación, seguimiento de la actividad y evaluación del impacto; órgano de gobierno independiente, activo y público; financiación diversificada y transparente; control del uso de los fondos; sostenibilidad financiera; comunicación transparente y veraz; voluntariado formado y participativo; y cumplimiento de la normativa legal.
La Entidad obtuvo en 2017 la acreditación inicial con la previsión de renovarla cada dos años, tal y como establece la Fundación, y con revisiones anuales intermedias. Estos estándares abarcan múltiples aspectos del funcionamiento de las ONG para dar respuesta a las demandas de información de las personas o empresas donantes y ofrecer fiabilidad a la hora de colaborar con ellas.
Además de reconocer el compromiso de las entidades con la transparencia y las buenas prácticas, en 2021 la Fundación dio un paso más y sustituyó el sello “ONG Acreditada” por “Dona con Confianza”, que incluye un mensaje más claro y directo, y, sobre todo, se trata de una llamada a la acción.
La confianza tiene un poder transformador, y es capaz de crear empleo, promover la prevención, acompañar, cuidar, y mucho más. Confiar en una ONG Acreditada es apoyar su trabajo para conseguir resultados concretos que mejoren las condiciones de vida, las oportunidades y el futuro de millones de personas.
Con la renovación del sello, AFES Salud Mental amplía su política de transparencia y buenas prácticas en Empleo, Igualdad, Comunicación, Sensibilización, Voluntariado en Primera Persona, Medioambiente y Agroecología. Anualmente, también se somete a varias auditorías externas (una social, otra del Sistema de Gestión de Calidad y una económica) y cumple con las obligaciones evaluadas por el Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias, que puntuó con un 10 la labor de la Asociación en esta materia en 2021.
