«Antes no me planteaba hacer cursos o trabajar, pero en este momento me encuentro más acompañada»

Antiguo convento franciscano del municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife. Allí se encuentra Alicia, participante del “Servicio de inserción sociolaboral” de AFES Salud Mental, para conceder una entrevista. Con una sonrisa, comienza a contar cómo conoció la entidad: “Eso fue el año pasado. Yo quería trabajar, se lo comenté a mi psiquiatra y a mi enfermera, y ellas me dieron el contacto de la asociación en el sur. Así empecé a venir a las citas con María José”, afirma, refiriéndose a la técnica de empleo.

Las profesionales del programa consensuan con cada usuaria un itinerario individualizado, durante el que se las acompaña hacia la obtención de una oportunidad laboral y el mantenimiento del puesto de trabajo. Alicia se ha formado en talleres de competencias básicas, así como de auxiliar de jardinería, un curso que le ha permitido acercarse al empleo a través de la realización de prácticas no laborales en una empresa del sector. “Estaban contentas conmigo. El primer día fui con la técnica, porque no sabía llegar en guagua a Las Américas, y luego iba sola. Era la primera vez que trabajaba desde hacía muchos años, y ahora me siento más preparada”, asegura.         

Cuando le preguntan qué ha conseguido desde su paso por la iniciativa, revela: “Antes no me planteaba hacer cursos o trabajar, pero en este momento me encuentro más acompañada. Mi familia tampoco se lo imaginaba, y está muy contenta. Yo aconsejaría a otras personas que se preparen y busquen un trabajo. AFES Salud Mental tiene una puerta abierta para todas las que, como yo, han pasado por un problema de salud mental. Se puede”, concluye, ilusionada.

El “Servicio de inserción sociolaboral” está cofinanciado por la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social del Gobierno de Canarias, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF); y la Convocatoria Canarias 2022, Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, de Fundación “la Caixa” y Fundación CajaCanarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio