Desde la entidad APANATE, asociación que trabaja también en el ámbito de la discapacidad, se ha elaborado un manifiesto en el que se está reivindicando que se destinen los recursos necesarios para dar una educación inclusiva de calidad, real y eficaz a los alumnos con diversidad funcional (autismo, down, hipoacusia, etc.). Las leyes proclaman sus derechos, pero estos no se cumplen «por falta de recursos». Nuestros hijos necesitan atención especializada, pero dentro de su entorno, para facilitarles la relación con sus iguales. Son sus derechos y todos somos responsables de exigir que se cumplan.
Se reivindica derechos en las siguientes áreas:
1.-Recursos personales y materiales. 2.-Programas de Formación Específica. 3.-Coordinación. 4.- Ratios, 5.- Participación de las familias. 6.- Convenios. 7.-Adaptación de servicios. 8.-Evaluación. 9.- Aulas enclave. 10.- Medidas integradoras e inclusivas.
Con el propósito de defenderlos y exigirlos ante la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, se ha estado realizando una recogida de firmas y apoyos desde diferentes entidades y empresas. AFES se ha sumado a esta iniciativa, con su apoyo a las reivindicaciones.
Todos los documentos relacionados con este manifiesto se encuentran en el siguiente enlace:
http://boletinapanate.blogspot.com/2011/02/peticion-de-apoyo-al-manifiesto-en.html
Si deseas apoyar esta iniciativa:
Firma Online en:
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2011N6694