Arte y apoyo mutuo para la promoción de la autonomía personal

Ernesto es escultor, pintor y joyero artesanal. Siempre ha sentido inquietud por transmitir lo que sabe hacer, así que un día propuso impartir en su taller una actividad de cerámica escultórica para sus compañeras, también usuarias del programa de Promoción de la autonomía personal de AFES Salud Mental. 

Bajo el título de “Creatividad y emociones”, cinco personas participaron recientemente en esta dinámica formativa, en la que compartieron momentos y espacios de aprendizaje y diversión. El objetivo de Ernesto se había logrado: fomentar el entusiasmo por el arte a través de la creatividad y emplearla como un medio para gestionar las emociones y trabajar las capacidades cognitivas. Y todo ello fundiendo y mezclando un elemento realmente terapéutico y empoderador: el apoyo mutuo durante etapas de sufrimiento psíquico

«Fue algo que hice de corazón; sé más o menos por lo que pueden estar pasando las personas con problemática de salud mental. El motivo principal de llevarla a cabo fue la empatía hacia las personas que se encuentran como yo. Para mí ha sido una experiencia enriquecedora, que me ha sanado mucho y me ha dado la motivación para pensar en otros proyectos. He recibido más de lo que esperaba», asegura el artista. 

El desarrollo de la actividad fue posible con el acompañamiento de las profesionales del programa, que trabajan en coordinación con el Equipo Comunitario Asertivo (ECA) del Servicio Canario de la Salud. Promoción de la autonomía personal es un recurso comunitario de largo recorrido en la asociación, que ofrece atención domiciliaria especializada al colectivo y sus familias, a quienes se les brinda un acompañamiento integral para avanzar en la recuperación y en la consecución de sus metas e ilusiones. En 2022 atendió a un total de 92 personas (41 mujeres y 51 hombres). 

La iniciativa se ejecuta en el marco del convenio de colaboración que el Gobierno de Canarias mantiene con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife para la atención a personas en situación de dependencia y con discapacidad.

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más »

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más
Scroll al inicio