Atención centrada en las personas desde el «Servicio de orientación y acompañamiento en salud mental»

Desde su puesta en funcionamiento, el Servicio de orientación y acompañamiento en salud mental cubre necesidades esenciales de las personas con sufrimiento psíquico, sus familiares y allegadas. Ente éstas, una de las principales es la de informar y facilitar el acceso a los programas de actuación de AFES Salud Mental, así como al resto de recursos de la red sociosanitaria. 

Para ello, cuenta con un equipo profesional especializado, compuesto por trabajadoras sociales, que atienden las solicitudes que surgen en materia psicológica, social y jurídica. En otras palabras, actúa como un engranaje de apoyo a la resolución de las diferentes problemáticas que pueden presentar las usuarias. Y lo hace bajo criterios de empoderamiento, autogestión, pleno ejercicio de derechos, inclusión comunitaria y la propia rehabilitación psicosocial.  

La iniciativa, cercana y de fácil acceso, apoya en la gestión de trámites burocráticos y ayudas de las que las personas se pueden beneficiar en coordinación con otros agentes y servicios relacionados. En el año 2022 atendió a un total de 101 personas (40 mujeres y 61 hombres). 

“El proyecto es fundamental, ya que el enfoque desde el que trabajamos es holístico, por lo que abordamos los requerimientos de la persona con todos sus matices e intentamos acompañarla en la búsqueda de respuestas. La administración pública ha confiado en la asociación y en nosotras para ello. Jugamos un papel importante en colaboración y coordinación con otras profesionales de la salud mental para que las personas tengan un acceso justo a la red de recursos”, afirma Sara Tadeo, trabajadora social del servicio.

Su desarrollo continuado ha sido posible con la financiación del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Para acceder, es necesario solicitar cita previa llamando al número de teléfono 922 630 856 o enviando un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más »

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más
Scroll al inicio