Este año el proyecto Azalea: promoción de la salud mental a través del ocio y el deporte, enmarcado dentro del programa de Promoción de la Autonomía Personal de AFES Salud Mental, ha seguido favoreciendo la recuperación de las participantes a través de los beneficios que aporta el ocio saludable y la actividad física.
La iniciativa se desarrolla a partir de un modelo integrador y multidisciplinar, centrado en la persona, sus intereses y necesidades individuales, cuya continuidad ha logrado fomentar la inserción social de las personas con problemas de salud mental.
La práctica de deportes colectivos y actividades grupales como senderismo, baloncesto, fútbol sala, etc., ha mejorado las habilidades sociales, unas actividades que se han realizado según un plan de atención individual, riguroso y coordinado entre profesionales de la animación sociocultural y otras especialidades implicadas en el acompañamiento personal.
Durante 2021 se han atendido a un total de 74 personas (34 mujeres y 40 hombres) que han mostrado su alta satisfacción con el desarrollo del proyecto. Una de ellas es Sandra, quien disfruta especialmente del ejercicio físico y las caminatas, acciones que le han beneficiado a la hora de socializar con otras compañeras y le han empoderado en su vida diaria.
Azalea se ha consolidado gracias a la colaboración, apoyo y confianza de la Fundación MAPFRE Guanarteme, que ha seguido apostando por dar continuidad a la iniciativa desde su puesta en marcha en 2016.

