Compás: animación sociocultural para la integración de las personas con trastorno mental grave.

El proyecto Compás: animación sociocultural para la integración social de las personas con trastorno mental grave, puesto en marcha en 2018 por AFES SALUD MENTAL, está dirigido a favorecer la integración y la participación socialde las personas con discapacidad por problemas de salud mental, utilizando como medio terapéutico la animación sociocultural. Como acción innovadora, el proyecto contempla la creación de un Club Social, un espacio donde las propias personas desarrollan y organizan su ocio de forma autónoma facilitando la participación en primera persona, a través de actividades lúdicas, deportivas, educativas o culturales. Un lugar de encuentro que, además, facilita la creación de una necesaria red social para favorecer las relaciones interpersonales. 

El objetivo generalde este proyecto es facilitar la integración social de personas con trastorno mental grave a través de su participación en actividades de animación sociocultural.La creación de este Club Social, ayuda a la generación de un espacio de encuentro voluntario y autogestionado por las personas participantes, centrado en el empoderamiento de las mismas, a través de las decisiones que tomen respecto a las actividades de ocio que quieren realizar, a la forma y tiempo de reunirse para su planificación y al lugar escogido para ello.

Este proyecto está dirigido a personas con discapacidad psíquica producida por trastorno mental grave, participantes en el programa de viviendas supervisadas y de atención domiciliaria especializada, un total de 105 plazas, aunque se prevé la atención a 130 personas a lo largo del ejercicio. Asimismo, de forma indirecta, repercute sobre sus familias, estimando unas 210personas aproximadamente. Para el acceso al proyecto no es necesaria la condición de persona asociada, por lo que el acceso es universal. Para el desarrollo del proyecto, AFES SALUD MENTAL cuenta con un equipo de animación sociocultural, que en estrecha coordinación con toda la red socio comunitaria, acompaña y facilita el acceso y participación de las personas a las que se dirige este proyecto.  

Este proyecto está cofinanciado por la Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias y Fundación Mapfre Guanarteme.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio