Conectados, Proyecto de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL) se ha reinventado para seguir ofreciendo formación continuada a las personas con discapacidad por motivos de salud mental. La labor de inclusión en el empleo sigue con nuevas medidas higiénico-sanitarias por la COVID-19, pero con la misma intensidad.
En 2019, un total de 13 personas (7 mujeres y 6 hombres) accedieron a un puesto de trabajo gracias al proyecto. La falta de oportunidades hace que las personas a las que se dirige presenten especial dificultad a la hora de integrarse laboralmente. El empleo constituye uno de los pilares básicos del proceso de recuperación de las personas con problemas de salud mental. Es un mecanismo de inclusión, que facilita las relaciones sociales y el pleno ejercicio de los derechos.
Participantes y profesionales siguen avanzando en Conectados, haciendo un gran esfuerzo de adaptación a la “nueva normalidad”. La formación presencial se sustituyó en tiempo récord y con dificultades a formación alternativa que permitiese garantizar la enseñanza y obtención de los certificados de profesionalidad del proyecto. En este proceso ha sido fundamental la colaboración del Servicio Canario de Empleo, que ha facilitado al alumnado los medios técnicos necesarios para completar su aprendizaje laboral, como las tablets.
El curso cuenta con 15 plazas y tiene una duración de 12 meses, iniciándose el 30 de diciembre de 2019 y finalizando el 29 de diciembre de 2020.
Conectados se enmarca en la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimos de lucro destinadas a Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL 2019) de personas en exclusión social o riesgo de padecerla, inmigrantes y personas con discapacidad, desarrollándose según convenio de colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE). Es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), dentro del Programa Operativo de Canarias 2014-2020.
