AFES Salud Mental desarrolla desde 2015 el proyecto Ícaro: atención a la salud mental de personas privadas de libertad en el centro penitenciario Tenerife II y en el Centro de Inserción Social (CIS) Mercedes Pinto. Este proyecto permite una actuación coordinada entre ambos centros a través de la intervención directa.
Dentro de las actividades llevadas a cabo en el marco del proyecto destaca la celebración de los Consejos Sociales Penitenciarios Locales, un espacio de encuentro, coparticipación y programación de las actuaciones entre las entidades sociales que intervienen en el ámbito penitenciario.
El sistema penitenciario en España tiene atribuida la misión de garantizar la ejecución de las penas, orientando su cumplimiento a la reeducación y reinserción social de las personas condenadas, asegurando, por otra parte, su custodia y seguridad. En este objetivo de reinserción social, la Administración Penitenciaria no puede ni debe caminar sola. Es tarea de la sociedad en su conjunto facilitar la plena reincorporación de las personas tras su salida de prisión, para lo que es fundamental derribar los mitos y prejuicios que las rodean y estigmatizan, especialmente a las personas con problemas de salud mental.
Desde AFES Salud Mental se trabaja en esta línea, no sólo ofreciendo el acompañamiento y asesoramiento a las personas con problemas de salud mental privadas de libertad y sus familias, sino estableciendo mecanismos y promoviendo oportunidades de coordinación y trabajo colaborativo entre las instituciones, los agentes sociales y comunitarios, y las personas.
Este proyecto está impulsado por AFES Salud Mental y cuenta con la colaboración y el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

