El Ayuntamiento de La Orotava apoya la atención integral de la salud mental

Las formaciones llevadas a cabo durante este 2022, enmarcadas en el proyecto Orientación y acompañamiento La Orotava: talleres de atención integral a la salud mental, han ofrecido a las participantes encuentros de debate y reflexión sobre el bienestar emocional y su vinculación con cinco ámbitos principales: prevención de adicciones; multiculturalidad, diversidad e igualdad; empleo; educación afectivo sexual y participación en primera persona.   

A través del desarrollo de estos talleres prácticos e interactivos, se han proporcionado herramientas para ampliar conocimientos y mejorar destrezas relacionadas con los diversos temas tratados, además de generar espacios que han facilitado la integración social de las participantes. Con el desarrollo de este proyecto, AFES Salud Mental ha reforzado el acompañamiento profesional que reciben las usuarias de los diversos programas de atención de la Entidad. 

Cada formación ha contado con colaboradoras especializadas y con experiencia, que han puesto el foco en promover la autonomía y el empoderamiento, tanto de forma individualizada como colectiva, de las 43 personas (7 mujeres y 36 hombres) que han participado a lo largo del año. 

En cuanto a los contenidos, se han abordado conocimientos encaminados a derribar o modificar los factores de riesgo y a fomentar medidas de protección frente a las adicciones. La perspectiva de género ha estado presente de forma transversal, debido a la especial vulnerabilidad y la doble estigmatización que sufren las mujeres con problemas de salud mental.

Se han introducido conceptos como el de “multiculturalidad”, entendida como la existencia y la riqueza que proporciona a las sociedades la diversidad cultural, así como la diversidad de colectivos y personas; se han ofrecido herramientas y aprendizajes para mejorar la inserción sociolaboral, y se han impartido charlas relacionadas con la gestión de emociones y los derechos sexuales, a menudo olvidados y silenciados en el caso de las mujeres y los hombres con algún diagnóstico psiquiátrico. 

En conclusión, el objetivo del proyecto ha sido brindar competencias interpersonales y fomentar el pensamiento crítico para que las participantes puedan tomar de forma consciente y libre las decisiones que afectan a sus vidas, disfrutar de sus derechos y asumir sus responsabilidades igual que el resto de la ciudadanía.  


AFES Salud Mental ha impulsado esta iniciativa a través de una subvención otorgada por el Ayuntamiento de La Villa de La Orotava.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio