El Día Mundial de la Salud Mental 2020 ya tiene identidad visual

La imagen, propuesta por SALUD MENTAL ESPAÑA, refleja a través de varios elementos la reivindicación de invertir en recursos de cuidado y atención a la salud mental y de un acceso igualitario para toda la población.

El movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA ya cuenta con la identidad visual que ilustrará los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental 2020, que este año se centrará en reivindicar que la salud mental sea una prioridad para los estados y en las inversiones globales, en línea con el tema propuesto por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH).

A partir del lema: “Salud mental, una prioridad global”elegido por votación popular, en la que participaron alrededor de 2.500 personas, el diseñador Antonio Lorente ha elaborado una imagen en la que se reflejan las reivindicaciones históricas de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, pero que actualmente y con la crisis de la COVID-19, cobran mayor fuerza y relevancia.

En la imagen se han incluido algunos elementos representativos de la situación que estamos viviendo, como la mascarilla, transformada en pancarta reivindicativa, y sostenida por las personas que sobre una balanza apelan a la equidad y la igualdad de acceso a recursos. De un lado la sociedad civil y de otro, profesionales de distintos ámbitos (sanitario, social, educativo), imprescindibles en el trabajo de la salud mental.

Con la inesperada crisis de la COVID-19 y las medidas de confinamiento que se han tenido que tomar a nivel mundial, una parte de la población, en general, y las personas con trastornos mentales, en particular, han visto mermada o empeorada su salud mental.

Desde la Confederación y el movimiento asociativo se han puesto todos los medios necesarios y se continúa trabajando para paliar y minimizar los efectos de la pandemia sobre la salud mental de las personas, quienes han experimentado circunstancias adversas y comunes en todos los países, por lo que el siguiente paso es elevar estas reivindicaciones al plano internacional, sumando fuerzas y voces entre las entidades de todo el mundo y visibilizando que la salud mental debe ser una prioridad global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio