El programa de Atención Familiar de AFES Salud Mental contribuye a dotar a las familiares y allegadas de las personas con problemas de salud mental de los conocimientos necesarios para comprender las realidades que atraviesan sus seres queridos cuando aparece el sufrimiento psíquico.
Dentro de las acciones que ofrece se encuentra la psicoeducación, que consta de sesiones colectivas para aprender roles de acompañamiento que favorezcan la autonomía, canalizar y resolver preocupaciones entre iguales, y entrenar estrategias de comunicación que faciliten la normalización y el afrontamiento saludable del cambio que supone para sus vidas y sus dinámicas familiares. El principal beneficio es el de construir fórmulas compartidas encaminadas a la recuperación, a la vez que se derriban estigmas.
A lo largo del año se realizarán cuatro seminarios en diferentes espacios temporales y geográficos de la isla, con la firme intención de alcanzar al mayor número de familiares que demandan este servicio.
La psicoeducación incluye al entorno cercano de las personas, como pueden ser las parejas sentimentales de las madres o padres, quienes ejercen un papel imprescindible cuando se implican en el proceso. Pedro es un buen ejemplo de ello, y recientemente ha finalizado la formación con uno de los grupos: «Ha sido una experiencia de aprendizaje bastante clara y de alto contenido práctico e interactivo. Me ha dado herramientas para modificar, aclarar mi visión y mejorar el trato con las personas que sufren estos problemas. Todas, en general, deberíamos conocer esta información y convertirnos en apoyo. Es satisfactorio saber y conocer a instituciones y a gente tan comprometida como ustedes. Gracias».
El proyecto Atención familiar en salud mental: intervención psicológica especializada está cofinanciado por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Excmo. Cabildo de Tenerife a través del Anillo Insular de Políticas Sociales, y por la Fundación “la Caixa” y Fundación CajaCanarias a través de su Convocatoria Territorial Canarias 2021.
Para pedir cita en este programa, contacta con la Asociación llamando al nº de teléfono 922 630 856 o por el correo electrónico afes@saludmentalafes.org.





