El programa de Atención Social en salud mental llega a 380 personas en 2020

El programa de Atención Social en salud mental ha ofrecido un servicio de orientación y acompañamiento a todas las personas relacionadas de alguna forma con la salud mental. Para ello, se han llevado a cabo encuentros individuales, grupales o de carácter comunitario en los que las profesionales han podido conocer, a través de la escucha activa y la entrevista social, las situaciones que cada una de las personas o grupos de personas han compartido, y así acompañarlas u orientarlas en su proceso de resolución.

A lo largo del 2020, se han atendido a un total de 380 personas (221 mujeres y 159 hombres), quienes han acudido al programa buscando fundamentalmente apoyos y orientación sobre los recursos sociosanitarios disponibles, y también han encontrado redes de seguimiento y acompañamiento, apoyo a las unidades familiares, valoración de la brecha de género para su equilibrio frente a la desigualdad de atenciones a mujeres y hombres, y la coordinación permanente con otras profesionales vinculadas al servicio.

El programa se ha desarrollado bajo una metodología que ha tenido muy presente los objetivos de trabajo centrados en las necesidades de cada persona y en los principios del modelo de recuperación y empoderamiento en salud mental.

Este proyecto está impulsado por AFES Salud Mental y cuenta con la colaboración y el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, siendo un proyecto esencial de continuidad. Si deseas acceder al servicio, puedes solicitar cita previa en el teléfono 922 630 856.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio