El trabajo con las empresas es una parte imprescindible en el proceso de inserción laboral de las personas con dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Consciente de esta realidad, el programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” se dirige especialmente a ellas para fomentar la integración sociolaboral de los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran las personas con problemas de salud mental.
Para ello cuenta con una red de entidades sociales que ofrecen a las empresas un servicio de intermediación que proporciona un apoyo integral, entre las que se encuentra AFES Salud Mental. En 2020, la Organización atendió a 160 personas en el marco de esta iniciativa, que facilitó la contratación de 40 personas (19 mujeres y 21 hombres). En total se gestionaron 98 ofertas laborales gracias a los contactos establecidos con el sector empresarial y a la entrega de las participantes en un año especialmente difícil y cargado de incertidumbre por la pandemia.
La labor de la Asociación se centra en la acogida, formación y preparación para el mercado laboral de las personas adscritas al programa, así como la práctica de la prospección empresarial y la intermediación laboral.
La prospección es una herramienta de acercamiento entre las empresas y las personas que buscan trabajo, y para que se lleve a cabo de forma satisfactoria es fundamental el trabajo del equipo técnico de AFES Salud Mental, que brinda seguimiento y apoyo en el proceso de inserción y asesora sobre las ayudas y bonificaciones para la contratación.
La responsabilidad social de las empresas, unida a la labor de las entidades sociales, hace posible la integración laboral de las personas a través de Incorpora, un proyecto social que contribuye en la búsqueda de la igualdad de oportunidades e impulsa la colaboración entre el tejido empresarial, las instituciones públicas y la sociedad.