El proyecto Conectad@s ayuda a personas con problemas de salud mental a tener un empleo.

El 2017  ha sido un año importante para Cándida y Diego. Ella comenzó a trabajar en la empresa de él, y él incorporó a la plantilla a su única empleada, de la que dice estar muy satisfecho con su trabajo.

Cándida es una mujer que en su día recibió un diagnóstico a causa de su malestar psíquico. Hoy es una mujer trabajadora gracias a Conectad@s, uno de los proyectos de itinerarios integrados de inserción laboral, de AFES Salud Mental. En enero empezó uno de los cursos del proyecto, el de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales. Actualmente es una profesional insertada en el mercado laboral, contratada a media jornada y de forma indefinida.

Diego Díaz es el gerente autónomo de una oficina de la empresa multinacional Generali Seguros, ubicada en el barrio tinerfeño de La Cuesta. Conoció AFES Salud Mental a través de un asesor de la empresa, y como necesitaba contratar a una persona, entrevistaron a Cándida y no dudaron en concederle el puesto de trabajo. Además de recibir una bonificación por la contratación, Diego asegura que la experiencia está resultando “muy satisfactoria”, y que incluso ha recomendado a otras empresas la incorporación a sus plantillas de personas con diversidad funcional en salud mental.

Gracias a la formación que le ha proporcionado la empresa, Cándida realiza labores comerciales, se relaciona directamente con la clientela vía telefónica y posteriormente vuelca sus datos de pólizas de seguros en el sistema informático. “Tiene ganas de trabajar, aprende rápido y no pone impedimentos. Su actitud es buena y empatiza con la clientela”. Así define Diego a Cándida, que está previsto que haga cursos online para completar su formación.

Este empresario majorero asegura que no le echó para atrás el problema de salud mental de su empleada. Incluso antes de abrir su franquicia en Tenerife empleó a personas con discapacidad física en Fuerteventura. Para garantizar su plena adaptación al trabajo, desde la empresa y desde los profesionales de AFES Salud Mental, se hace un seguimiento a Cándida. No solo está contenta, además este empleo supone una oportunidad para seguir recuperándose de su malestar psicológico.

El proyecto Conectad@s se enmarca en la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro destinadas a Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL 2016). Las personas destinatarias se encuentran en exclusión social, son inmigrantes o personas con discapacidad (más del 33%). Es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo según convenio de colaboración con el Servicio Canario de Empleo.

La falta de oportunidades hace que las personas a las que se dirige el proyecto presenten mayores dificultades a la hora de integrarse laboralmente. El empleo constituye uno de los pilares del proceso de recuperación de personas con problemas de salud mental. Sin embargo, existe una doble discriminación (por discapacidad y por problema de salud mental) que afecta a su inserción en el mercado de trabajo. Aproximadamente el 80% de este colectivo está en situación de desempleo. Gracias a iniciativas como Conectad@s y a personas empresarias como Diego, aumenta la inclusión sociolaboral de estas personas y la eliminación de las barreras invisibles que les impiden trabajar.

 

                                                

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio