El Servicio de orientación y acompañamiento en salud mental es un proyecto integrado por profesionales del Trabajo Social, quienes, con la mirada puesta en la recuperación y el empoderamiento, atienden de forma individualizada las diversas necesidades de las personas con sufrimiento psíquico y sus familias, pero también de toda la población que desee obtener respuesta a las inquietudes sobre esta problemática que ha aumentado y se ha visibilizado debido a la pandemia.
Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran el de ofrecer información sobre la red de recursos sociosanitarios existentes y brindar apoyo y asesoramiento para contribuir a garantizar una adecuada atención en el entorno comunitario. Así, y según la metodología de trabajo de AFES Salud Mental, se promueve la autonomía, la inclusión social y el protagonismo de las usuarias.
El número de personas que acude a la Asociación en busca de ayuda es cada vez mayor, por lo que la acogida, canalizada a través de este servicio, es fundamental en momentos de gran desconcierto y falta de información. Aunque las unidades de salud mental comunitarias ofrecen alternativas sanitarias, el proyecto provee de los espacios idóneos para orientar y acompañar a las personas, especialmente en las primeras etapas del malestar psíquico.
Para poder desarrollar este servicio esencial y de continuidad, la Entidad cuenta con la financiación del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, que hizo posible que en 2021 se atendieran a 118 personas del municipio, de las cuales 61 fueron mujeres y 57 hombres.
El Servicio de orientación y acompañamiento permanece activo a lo largo de todo el año. Para solicitar cita previa, se puede llamar al nº de teléfono 922 630 856 o enviar un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.

