AFES Salud Mental cuenta con un Servicio de Orientación y Acompañamiento destinado a asesorar a las personas con problemas de salud mental, familias, allegadas y profesionales sobre los recursos de la Entidad y la red socionanitaria en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El pasado 16 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Trabajo Social, una disciplina fundamental en salud mental que aborda de modo global e integral los diferentes ámbitos (salud, personal, convivencial, económico-laboral y social) de la vida de las personas, mientras trabaja sus potencialidades y capacidades personales, fomenta la autonomía personal, participación y protagonismo, y favorece la inclusión social y laboral. Las trabajadoras sociales del programa en el que se enmarca este servicio desarrollan su labor integrando la prevención, la promoción de la salud y la recuperación de los problemas de malestar psíquico.
La situación social y sanitaria que ha generado la pandemia ha afectado a toda la población. Pero, como en la mayoría de las situaciones de crisis sociales, afecta especialmente a las personas más vulnerables y con menores redes sociales. En ese grupo se encuentran las personas con algún problema de salud mental. El equipo profesional establece un plan de intervención social adaptado a las circunstancias de cada una de ellas y coordinado con el resto de recursos de la red sociosanitaria para acompañar y apoyar en la resolución de sus necesidades.
Este servicio, impulsado por AFES Salud Mental, se lleva a cabo gracias a la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de un convenio plurianual con el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).
Para acceder al servicio, solicita cita previa llamando al número de teléfono 922 630 856.