«Este soy yo. Me llamo Rayco y nací en 1980 en una familia que no atravesaba su mejor momento. Los gritos y las discusiones eran demasiado habituales y yo solo quería estar lejos de allí. Fue entonces cuando las alas empezaron a salir. La situación familiar no mejoró con el tiempo. Con la llegada de la adolescencia las alas se hicieron mucho más grandes y no las sabía controlar. Fue entonces cuando empecé a meterme en problemas…»
Así comienza “El viaje de Rayco”, la historia de un joven con problemas de salud mental en prisión que refleja cómo una infancia con dificultades, adicciones en la adolescencia y otras situaciones de riesgo pueden llevar a ‘volar demasiado alto’ y ocasionar daños. El relato refleja cómo la rehabilitación psicosocial y el desarrollo de habilidades saludables con apoyo profesional favorecen la autonomía personal y la recuperación de un proyecto de vida tras cumplir una pena privativa de libertad.
A lo largo de esta tira de viñetas, se ilustra una historia de ficción basada en las vivencias de las personas que participan en el proyecto Ícaro: atención a la salud mental de personas privadas de libertad, desarrollado por AFES Salud Mental, y que ahora cuenta con una versión narrada en formato vídeo.
Ícaro es un programa integral que busca favorecer la rehabilitación psicosocial y la reincorporación social de las personas con trastorno mental judicializadas, acompañándolas junto a sus familias y personas allegadas durante la estancia en el centro penitenciario y una vez salen de él, además de derribar los estigmas asociados a la salud mental entre el funcionariado, otras personas internas y la sociedad general.
Este proyecto cuenta con la colaboración y el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

