PROGRAMA DE EMPLEO

AFES SALUD MENTAL:
PUENTE ENTRE PERSONAS
QUE QUIEREN TRABAJAR
Y EMPRESAS QUE
NECESITAN PROFESIONALES

PROGRAMA DE EMPLEO

AFES SALUD MENTAL:
PUENTE ENTRE PERSONAS
QUE QUIEREN TRABAJAR
Y EMPRESAS QUE
NECESITAN PROFESIONALES

AGENCIA DE COLOCACIÓN Nº 0500000156

AFES Salud Mental proporciona, a través de su Programa de Empleo, información y orientación a personas con problemas de salud mental, ofrece capacitación para la mejora en el acceso al mercado laboral y facilita apoyo para el mantenimiento del puesto de trabajo.

Los mecanismos de inserción laboral con los que cuenta AFES Salud Mental comprenden desde un servicio de orientación laboral, funcionando como Agencia de colocación, la puesta en marcha de itinerarios integrados de inserción sociolaboral para el empleo de personas con problemas de salud mental, hasta una bolsa de empleo propia, coordinada con otras del entorno, y el trabajo colaborativo en red.

La filosofía de trabajo relativa a la integración laboral, se hace en base al empleo con apoyo, que supone el empleo real en las empresas ordinarias, con apoyos personalizados, para personas con discapacidades significativas o con limitaciones o problemática social, cuyas capacidades diversas permiten la integración laboral.

Apoyo al empleo en salud mental:
un servicio esencial para potenciar
la integración plena de las personas,
un vector de desarrollo sostenible
para las empresas.
Apoyo al empleo en salud mental:
un servicio esencial para potenciar la integración plena de las personas, un vector de desarrollo sostenible para las empresas.

Acompañamos a las personas en su proceso de inserción sociolaboral

  • Asesoramiento para el acceso a recursos y prestaciones.
  • Apoyo en la búsqueda de empleo.
  • Entrenamiento para acceder al mercado laboral.
  • Formación para el desarrollo de habilidades y competencias profesionales.
  • Cursos de cualificación.
  • Acceso a ofertas de empleo.
  • Seguimiento en la incorporación y mantenimiento del puesto de trabajo.

GENERAMOS ALIANZAS CON EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

  • Refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Asesoramiento para la contratación de personas con discapacidad: acceso a beneficios fiscales y cumplimiento de la Ley General de Discapacidad.
  • Sensibilización empresarial en salud mental y desarrollo de buenas prácticas aplicadas al empleo.
  • Gestión de ofertas y preselección de personas candidatas.
  • Acompañamiento y apoyo a la empresa durante la vinculación laboral con la persona trabajadora.
  • Apoyo en la gestión de medidas alternativas a la contratación.

CENTRO DE EMPLEO ZONA METROPOLITANA

HORARIO DE ATENCIÓN

De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Haz tu consulta

    Nombre* (requerido)

    Correo electrónico* (requerido)

    Asunto*

    Adjuntar archivos

    Mensaje*

    Acepto el tratamiento de mis datos, la Política de privacidad y Aviso legal

    Your Title Goes Here
    Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
    Información Básica Sobre Protección de Datos
    La responsable del tratamiento de sus datos es: AFES SALUD MENTAL – G38065801
    Calle Don Quijote, 36, Local, 38203 – La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
    Teléfono: 922630856
    Web: saludmentalafes.org
    Correo-e: afes@saludmentalafes.org

    Puede contactar con la Delegada de Protección de Datos en dpd@saludmentalafes.org

    Finalidad:  Los datos serán utilizados con el objeto de dar respuesta a su demanda.
    Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para dar respuesta desde AFES SALUD MENTAL y, posteriormente, éstos serán eliminados.
    Como titular de los datos, usted garantiza la autenticidad, exactitud y veracidad de los datos proporcionados.

    Legitimación: Consentimiento de la interesada mediante la remisión del formulario de contacto a AFES SALUD MENTAL.

    Destinatarias: Sus datos no serán comunicados a terceros.

    Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, portabilidad, limitación, y a no ser sometida a decisiones automatizadas, así como retirar el consentimiento prestado en la dirección arriba indicada.
    Asimismo, tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos  www.aepd.es )

    Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos solicitando una copia en dpd@saludmentalafes.org.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    La labor del programa Genus que fortalece las capacidades profesionales

    Las personas con sufrimiento psíquico se enfrentan a numerosas barreras para su integración laboral. Por ello, es imprescindible el desarrollo de proyectos de inserción especializados como Genus: empleando capacidades en salud mental, el cual...

    El empleo verde, una alternativa para la autonomía laboral de personas con problemas de salud mental

    Un grupo de dieciséis participantes recibió el 29 de junio en La Laguna los diplomas de finalización del Taller de capacitación para el empleo verde-mantenimiento de zonas verdes y ajardinadas con uso de motosierra y desbrozadora. La acción formativa, que se enmarca...

    Única Consultores y La Jabonería apoyan el desarrollo profesional y sostenible

    El proyecto de Acompañamiento para el desarrollo personal y profesional en salud mental ofrece los apoyos y herramientas necesarias para contribuir a la recuperación e inclusión sociolaboral de las participantes.  El pasado mes de mayo, la academia Única...

    El proyecto de Desarrollo Profesional se consolida en AFES Salud Mental

    El proyecto de Acompañamiento para el desarrollo personal y profesional en salud mental surge como una iniciativa interna de AFES Salud Mental para dar respuesta a las necesidades generadas tras la declaración de la pandemia. Desde entonces, el objetivo de la...

    Solo el 12,9% de las personas con diagnósticos en salud mental han compartido su problema con compañeras de trabajo

    Con motivo del Día Internacional del Trabajo y las Trabajadoras, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, organización nacional de la que AFES Salud Mental forma parte, lanza una nueva edición de la campaña #EmplearSinBarreras para visibilizar el estado de preocupación...

    La formación, clave del proyecto «Genus, empleando capacidades en salud mental»

    Genus, empleando capacidades en salud mental es un proyecto vinculado al programa de Empleo de AFES Salud Mental en el que las usuarias elaboran, junto a las profesionales, itinerarios integrados de inserción laboral que incluyen acciones de aprendizaje, entrenamiento...

    El programa Incorpora facilitó en Santa Cruz de Tenerife 598 nuevos empleos en 2022

    El programa de integración sociolaboral Incorpora, de Fundación “la Caixa”, facilitó el pasado año en Santa Cruz de Tenerife 598 puestos de trabajo a 319 mujeres y 279 hombres en situación de vulnerabilidad, de la mano de siete entidades sociales, 10...

    El programa Incorpora acompaña a Catarina en su proceso de integración sociolaboral

    Impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, con el compromiso de las profesionales y de las empresas colaboradoras, es uno de los objetivos del programa Incorpora de Fundación “la Caixa”. Una de sus líneas de actuación está destinada a...

    Más de 30 personas se han formado con el proyecto Ukiyo para mejorar sus competencias laborales

    Actualmente, no todas las personas tienen acceso a formación cualificadora, prelaboral o de alfabetización digital. Esta realidad aumenta en el caso de las personas con discapacidad, lo que origina un incremento de la desigualdad social. El proyecto Ukiyo: formación...

    AFES Salud Mental desarrolla en 2022 un nuevo proyecto de empleo

    La puesta en marcha del proyecto Formación y reciclaje profesional en salud mental ha permitido ofrecer a las participantes las herramientas, los recursos y las competencias laborales necesarias para poder acceder, en igualdad de oportunidades, al mercado de trabajo....

    Fundación MAPFRE Canarias Y AFES Salud Mental promueven la formación para el empleo verde

    Fundación MAPFRE Canarias y AFES Salud Mental han entregado hoy en San Cristóbal de La Laguna los diplomas del "Taller de Capacitación para el Empleo Verde-Limpieza Viaria" a 15 personas. Esta formación, enmarcada en el programa Juntos Somos Capaces, tiene como...

    Romper estigmas a través del fomento de la inserción sociolaboral

    Dice el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU que toda persona tiene derecho al trabajo, a su libre elección, a condiciones laborales equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo. Sin embargo, muchas encuentran...

    «Mi objetivo principal era conseguir un empleo y ganar confianza en mí misma»

    Un empleo digno es una herramienta de recuperación e inclusión social que permite a las personas disponer de autonomía, sentirse útiles y formar parte activa de la sociedad. Es una de las claves para llevar una vida satisfactoria y plena, por lo que AFES Salud Mental...

    «Incorpora» facilita hasta julio más de 300 nuevos empleos a personas en situación vulnerable de Santa Cruz de Tenerife

    El programa de integración sociolaboral Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado durante los primeros seis meses del año, en Santa Cruz de Tenerife, 308 inserciones para personas en situación de vulnerabilidad con el compromiso de 118 empresas. Además,...

    Nuevos horizontes laborales con el proyecto «Juntos Somos Capaces»

    La colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme con AFES Salud Mental a través del programa Juntos Somos Capaces ha permitido fomentar las relaciones con las empresas e impulsar la integración laboral del colectivo de discapacidad psicosocial a lo largo de este año....

    La formación del «Servicio de inserción sociolaboral» avanza para brindar un mayor número de oportunidades

    A lo largo del año, AFES Salud Mental lleva a cabo las acciones formativas enmarcadas dentro del Servicio de inserción sociolaboral en salud mental, un proyecto que genera nuevas oportunidades para las personas con malestar psíquico. A través de itinerarios...

    «Recomendaría el programa Incorpora de AFES Salud Mental porque tiene una bolsa de empleo competente»

    Impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión es uno de los objetivos del programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”, y para ello cuenta con el compromiso de las profesionales y de las empresas colaboradoras. AFES Salud Mental desarrolla...

    «Mi trabajo me ha aportado el bienestar que necesitaba»

    El proyecto Genus: empleando capacidades en salud mental continúa su andadura acompañando a las participantes para dotarlas de herramientas que mejoren la empleabilidad y favorezcan la integración sociolaboral. Juan José accedió a la iniciativa en 2019: “Me ha ayudado...

    Nuevas oportunidades laborales a través de Ukiyo

    Para AFES Salud Mental el empleo es un bien básico, por lo que a lo largo de su trayectoria se ha comprometido decididamente a favorecer la inserción laboral de las personas con algún problema de salud mental en la isla de Tenerife. A través de la puesta en marcha de...

    El compromiso de remover y derribar barreras para la integración laboral

    AFES Salud Mental considera el trabajo como una parte importante para el desarrollo de las personas, especialmente para el proceso de recuperación de un problema de salud mental. Por ello, lleva más de 20 años trabajando en proyectos específicos de empleo para...