El Empoderamiento en salud mental es ya, y desde hace tiempo, un área más de trabajo dentro de la entidad sin ánimo de lucro, AFES SALUD MENTAL. La asociación cuenta con diversos proyectos en marcha, vivos y en constante desarrollo, que acogen a un gran número de personas. La voz de la Primera Persona en salud mental, es decir, de las propias personas del colectivo que han vivido o viven un problema de salud mental, se escucha desde hace años alto y claro. Lo hacen a través de la Junta Directiva de la entidad, donde actualmente participan junto con familiares, orientando las actuales líneas de trabajo y contribuyendo en la consolidación de los proyectos en marcha. También son portavoces en la Federación Salud Mental Canarias, que actualmente y por primera vez, preside AFES SALUD MENTAL, y en otros órganos como el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
De aquellas primeras reuniones de un grupo que se hizo llamar «de empoderamiento», hace ya más de 5 años, surgió el deseo de poner en marcha, además, un Club Social donde las personas con problemas de salud mental tuvieran una red de iguales con la que poder disfrutar del ocio y del tiempo libre; actualmente existe un grupo en la zona metro y otro en la zona norte de Tenerife, ambos fomentando este disfrute desde la autonomía, la autogestión y el empoderamiento.
Fruto de estos encuentros para realizar actividades lúdicas, las personas participantes detectaron la necesidad de compartir sus propias experiencias, sufrimientos, anhelos y búsqueda de apoyo. Así, surgen los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en primera persona, a los AFES SALUD MENTAL presta soporte para su mantenimiento. Se trata de espacios donde los encuentros se desarrollan desde la horizontalidad, facilitados por personas que han vivido un problema de salud mental y está en situación de hacerlo, sin profesionales, donde las personas pueden compartir entre iguales y bajo los acuerdos que van tomando, todo aquello relacionado con la salud mental y su cuidado.
Sin lugar a dudas, el altavoz de la primera persona, promotor del empoderamiento y gran foco de atención a la salud mental, es nuestro proyecto Radio Himalia, que celebra su programa número 100 este sábado 13 de julio, con una emisión llena de sorpresas y emociones.

Todas estas iniciativas procuran el empoderamiento de las personas, promocionan la salud mental y el vínculo, así como el asociacionismo entre iguales que al unísono proyecte una voz clara y alta de la salud mental. Si quieres más información, puedes solicitar una cita a través del número de teléfono 922 630 856.