AFES SALUD MENTAL acompaña a las familias para que construyan vidas con sentido, alejadas de creencias limitantes que causan desesperanza frente a la adversidad de los problemas de salud mental. Más de 50 familias han participado en las sesiones de psicoeducación, llevadas a cabo en las zonas norte y metropolitana de Tenerife. Los familiares son recibidos en una fase inicial de acogida, que sirve de puente para integrarlas en los seminarios psicoeducativos de AFES SALUD MENTAL.
Un total de seis sesiones de formación cuya pretensión no es otra, que la de ofrecer un mapa de conocimiento que les permita un trato integral a la salud mental. Para ello, una de las metas del programa es que las familias comprendan desde dentro el problema de salud mental, vivenciándolo a ras de piel, pudiendo así desdramatizar y desculpabilizar. Dicho de otra forma, en el trabajo con las familias se busca cuestionar cuánto de la vida está alterado por la existencia del problema de salud mental y cuánto se explica por las creencias limitantes y desesperanzadoras. Este tránsito permite a las familias dignificar a la persona con sufrimiento psíquico y que atraviesa un problema de salud mental, aprendiendo a fabricar proyectos de vida con sentido para ambos, aún con la existencia de adversidad.
Para mayor información, se puede solicitar una cita a través del teléfono 922 63 08 56.
El Programa de Atención Familiar es impulsado por AFES SALUD MENTAL gracias al apoyo del Anillo Insular del IASS (Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria) del Cabildo de Tenerife, a través de su convocatoria de Iniciativas sociales de Canarias.