Los mecanismos de inserción laboral con los que cuenta AFES Salud Mental comprenden desde un servicio de orientación laboral, funcionando como Agencia de colocación, la puesta en marcha de itinerarios integrados de inserción sociolaboral para el empleo de personas con problemas de salud mental, hasta una bolsa de empleo propia, coordinada con otras del entorno, y el trabajo colaborativo en red.

Mediante un Acuerdo marco para el empleo de personas con trastorno mental, a nivel insular y estatal, AFES Salud Mental es parte del plan de trabajo del programa Incorpora Salud Mental de “la Caixa”, que tiene como objetivo la inserción laboral en empresa ordinaria de personas con problemas de salud mental.

La filosofía de trabajo relativa a la integración laboral, se hace en base al empleo con apoyo, que supone el empleo real en las empresas ordinarias, con apoyos personalizados, para personas con discapacidades significativas o con limitaciones o problemática social, cuyas capacidades diversas permiten la integración laboral.

Así, el área de formación y empleo de AFES Salud Mental, pretende proporcionar información y orientación laboral a personas con problemas de salud mental, capacitar a las personas con problemas de salud mental de cara a mejorar su acceso al mercado laboral, y facilitar apoyo en el empleo a personas que, tras su paso por los recursos de recuperación de la entidad, logren un puesto de trabajo, garantizando así el mantenimiento del mismo. Los proyectos llevados a cabo en. 2020, dieron cobertura a 424 personas.