AFES Salud Mental puso en marcha en diciembre de 2020 Ikigai: formación para la mejora de la empleabilidad en salud mental, un nuevo proyecto que pretende mejorar la empleabilidad de las personas con problemas de salud mental en la isla de Tenerife.
Un empleo digno, saludable y motivador es un derecho beneficioso para cualquier persona, ya que incentiva la autonomía y la construcción de la identidad propia. Además, es una potente herramienta de recuperación en salud mental y un mecanismo de inclusión social.
Para optar a un puesto de trabajo, la formación es clave, y esta iniciativa, enfocada en cubrir las necesidades del mercado laboral surgidas a raíz de la pandemia, ofrece a las personas participantes dos modalidades de cualificación.
Por un lado, píldoras formativas que se centran en la capacitación en competencias digitales. El manejo de las TIC en el día a día se ha convertido en una habilidad fundamental, y estas píldoras están diseñadas para reducir la desigualdad provocada por la brecha digital.
Por otro lado, formación cualificadora externa que permite trabajar en los sectores más demandados en 2020, como la logística, la limpieza, la agricultura, la alimentación y otros considerados esenciales.
Ikigai es un término japonés que podría traducirse como “el sentido o el valor de la vida”. Cada persona debería tener su propio ikigai, un motivo, un propósito u objetivo vital que le lleva a identificar las acciones o actividades en las que destaca, le gusta realizar y aportan algo a la sociedad. Una vez que las llevan a cabo, las personas tienen más autoestima, porque sienten que su presencia en el mundo está justificada. La felicidad sería la consecuencia.
El proyecto Ikigai está financiado por la convocatoria de Inserción sociolaboral 2020 de la Fundación ’’la Caixa”.