El servicio de Promoción de la Autonomía Personal se caracteriza por acercarse a los hogares de las personas con problemas de salud mental para conocer de primera mano sus realidades y acompañarlas durante los procesos de recuperación en sus entornos sociofamiliares. Personas con proyectos de vida, con sueños e inquietudes, que han querido compartir su experiencia en el recurso.
Tras recibir el alta hospitalaria, José Antonio se sentía perdido y no sabía qué hacer ni a quién acudir, por lo que pasó meses aislado en su casa. “Participar en los programas de la Entidad ha supuesto un cambio en mi vida porque me han orientado en todas mis necesidades. Salimos, hablamos de lo que me pasa, hacemos actividades…”. Actualmente, el acompañamiento que recibe desde el servicio se complementa con su participación en diversos proyectos de empleo de la Asociación para alcanzar una de sus metas: la inserción laboral. Explica que está viviendo su recuperación como un periodo tranquilo gracias al apoyo del equipo. “A día de hoy tengo ganas de hacer cosas para tener una vida mejor. Me siento orgulloso de decir que soy una persona diferente”.
Como muchas otras mujeres, y debido a los roles de género existentes en la sociedad, María ha dedicado gran parte de su vida al cuidado de otras personas. Desde muy joven cuidó a su madre, quien tenía demencia, a su hermana mayor con problemas de salud mental y se ocupó de la crianza de su sobrina con discapacidad intelectual. “Mi vida no ha sido fácil, he tenido que dejar muchas cosas atrás porque no podía afrontarlas por lo que tenía en casa”. Afortunadamente, todo ha empezado a mejorar porque ahora es capaz de cuidar de sí misma, de priorizar sus sueños y de reconstruir su proyecto de vida. “He terminado varios cursos, incluso durante el confinamiento, y sigo formándome para encontrar un empleo”. “Las actividades de animación que ofrece el programa son un tiempo para mí, donde disfrutar del ocio, conocer otras personas y desconectar. Su equipo profesional es un apoyo importante en mi día a día”.
El servicio de Promoción de la Autonomía Personal es impulsado por AFES Salud Mental y se desarrolla en el marco del convenio de colaboración que el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife firma anualmente con el Gobierno de Canarias.