Los centros ocupacionales que se enmarcan en el programa de Integración Social y Laboral de AFES Salud Mental han retomado completamente la actividad presencial tras el cierre decretado por la situación de emergencia sanitaria. Durante este periodo, se ha garantizado la atención telemática de forma ininterrumpida y, desde el pasado 1 de septiembre, las personas y el equipo que las acompañan regresaron con motivación e ilusión para seguir con las actividades ofertadas en este programa en los diferentes centros.
Se trata de recursos comunitarios de la red de atención sociosanitaria a la salud mental, dirigidos a personas con trastorno mental grave. Actualmente, la entidad gestiona seis centros ubicados entre la zona metropolitana y norte de Tenerife. En ellos se desarrollan diversas actividades sociolaborales, habiendo atendido en 2019 a 208 personas (68 mujeres y 140 hombres).
Este recurso supone el espacio idóneo en el proceso de inserción sociolaboral de la persona cuando ésta manifiesta su voluntad de realizar una actividad en un ambiente protegido, pudiendo valorarse las actitudes y las capacidades en relación al mundo laboral. Estos espacios cumplen una triple función, y es que permiten una formación prelaboral, sirven temporalmente como empleo de transición y facilitan ocupación permanente cuando es necesario.
AFES Salud Mental y el equipo técnico del programa celebran poder retomar las actividades presenciales por los numerosos beneficios que conllevan para las personas tras meses de incertidumbre. Adoptando los protocolos y las medidas de seguridad, seguirán desarrollándose las actividades artesanales, de competencias digitales y de agroecología en cada uno de los centros, con el objetivo de fomentar la autonomía personal y el empoderamiento.
Para que estos recursos puedan funcionar, es importante destacar que se desarrollan en el marco del convenio de colaboración que el Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), firma anualmente con el Gobierno de Canarias para la prestación de servicios en centros de día a personas con discapacidad.
