La creatividad y la innovación como valores de cambio

El 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, valores que identifican, diferencian e inspiran el trabajo diario de AFES Salud Mental, que se entienden como piezas clave para el desarrollo social, y que son importantes fomentar desde diversas perspectivas. Ambos contribuyen a la búsqueda constante de mejorar las formas de hacer las cosas bajo un modelo de empoderamiento en salud mental que garantice la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental usuarias, las familiares y las trabajadoras de la Entidad.

El término empoderamiento está ampliamente utilizado e integrado socialmente para referirnos al proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza y protagonismo. Tras impulsar el primer Grupo de Empoderamiento en Salud Mental en 2013 han sido varias las iniciativas innovadoras a las que AFES Salud Mental ha dado soporte desde entonces. Todas ellas han contribuido a que las personas con experiencia propia participen de forma directa en la portavocía y en las acciones de sensibilización, así como en los órganos de representación de la Asociación y de la Federación Salud Mental Canarias.

Además, y en un contexto de gran incertidumbre y vulnerabilidad social ocasionado por la pandemia, la Entidad puso en marcha el “Espacio 19: laboratorio de cuidados”. Esta iniciativa innovadora buscaba ofrecer un acompañamiento adicional a los equipos de trabajo, y a través de sesiones individuales y grupales, permitió crear espacios de desahogo, de experiencias compartidas y de apoyo mutuo que continuarán durante 2021. Las iniciativas de cuidados a los recursos humanos han sido una constante en la evolución de AFES Salud Mental y se han convertido en un elemento diferenciador, que constituyen buenas prácticas a seguir replicando.

Igualmente, la Organización es consciente de la importancia de contar también con espacios físicos que fomenten la creatividad y la innovación a partir del trabajo colaborativo, por lo que promueve entornos saludables, el compañerismo y la creación de comunidad. Convencida de que los espacios influyen en el bienestar de las personas, se procura la simbiosis entre el diseño de espacios de trabajo abiertos y la reserva de otros más privados para facilitar la concentración cuando es necesaria. La inversión en las herramientas tecnológicas más avanzadas es una constante, así como la formación a los recursos humanos de una forma holística y no sólo especializada.

Todas estas acciones son algunas de las estrategias innovadoras que la Entidad tiene como enfoque desde hace ya varias décadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio