Son las 09:00h de la mañana y en la residencia El Nogal huele a café recién hecho. En este momento, un grupo de usuarias se prepara para acudir a la cita semanal de dramaterapia, una actividad externa en la que, acompañadas de la animadora sociocultural y las profesionales especializadas, disfrutan de un espacio para conectar con las emociones y las expresiones corporales, a la vez que mejoran sus habilidades y la integración social.
La actividad la imparte la Asociación Canaria de Terapias Creativas ASCATEC, una organización no gubernamental que busca favorecer la recuperación de las personas con trastorno mental grave a través de sesiones artísticas terapéuticas. Durante los encuentros con el grupo, utiliza herramientas y técnicas interpretativas que ayudan a recibir percepciones y compartir las emociones, mientras se estimula la intuición, la espontaneidad y la imaginación.
La dramaterapia está enmarcada dentro de un conjunto de acciones complementarias que se desarrollan para favorecer el bienestar de las veinte personas que conviven en la residencia, así como para promover la autonomía, el ocio y el tiempo libre.
El Nogal es un recurso alojativo, perteneciente a la red sociosanitaria de atención a la salud mental, que garantiza un servicio integral ofrecido por profesionales de diversas disciplinas, como la terapia ocupacional, la animación sociocultural o la atención a personas en situación de dependencia, que trabajan en coordinación con el Equipo Comunitario Asertivo (ECA) del Servicio Canario de la Salud, además de con otras profesionales de servicios comunitarios de proximidad.
Construir este hogar ha sido posible gracias al contrato otorgado en 2017 por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, desarrollado mediante el convenio de colaboración que mantiene con el Gobierno de Canarias para la prestación de servicios en centros residenciales a personas en situación de dependencia y con discapacidad.



