“La igualdad es uno de los valores en el día a día de la entidad” Asamblea General Ordinaria AFES SALUD MENTAL

La Asamblea General Ordinaria de AFES Salud Mental, celebrada esta tarde en el Centro Ciudadano Las Madres De Padre Anchieta, fue acogida por 52 socios, familiares, trabajadores y usuarios de la entidad. El objetivo del encuentro ha sido informar sobre el ejercicio de la asociación durante 2018. La presentación de los proyectos, la evolución del año con respecto a 2017 del número de asociados, trabajadores, atendidos y voluntarios, además de los gastos e ingresos y la votación de los presupuestos de 2019 fueron los asuntos tratados en la reunión.

En 2017 AFES Salud Mental contaba con 808 asociados, más de 35 proyectos, 79 trabajadoras, 1442 atendidos y 50 voluntarios. Sin embargo, en 2018 todas estas cifras se incrementaron, pues fueron 835 asociados, 53 proyectos, 99 trabajadoras, 1729 atendidos y 38 voluntarios.

Radio Himalia en primera persona, Caléndula: agroecología para la inclusión, Habilis, Conectados con el empleo, Ida y VueltaPromoviendo la Igualdad en Salud Mentalfueron los proyectos más destacados de 2018. La secretaria de la Junta Directiva, Ruth Reyes, declaró que Radio Himalia ya lleva tres temporadas y que esta última presenta la novedad del Espacio Violeta, sección sobre género, mujer e igualdad y a la que ella misma da voz. El programa de radio recibió en 2018 el premio de Fundación ONCE y de la Confederación Salud Mental España. El proyecto Promoviendo la Igualdad en Salud Mentaltambién gira en torno a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pues es uno de los valores presentes en el día a día de la entidad. Esta iniciativa forma parte del primer plan de igualdad, dentro del proyecto estratégico Tenerife Violeta.

El proyecto Caléndula: agroecología para la inclusiónpersigue el objetivo de la sostenibilidad y la alimentación saludable, Habilis, implantado en el sur de la isla, busca el fomento de la empleabilidad en cualquier persona con discapacidad, Conectados con el empleopromueve la inserción laboral en la zona metropolitana e Ida y Vueltaes un proyecto de artesanía que se presenta como un fin para las personas que trabajan en la elaboración de los productos artesanales.

En el encuentro se recordó que a finales de 2018 AFES Salud Mental asumió la presidencia de la Federación Salud Mental Canarias, presidida por Enrique González Camacho, la cual surgió en el año 2001 con el objetivo de unificar a la salud mental de todas las islas e intercambiar buenas prácticas.

El director del Área de Soporte y Gestión Económica, Rafa Pérez, presentó las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018, así como los presupuestos de gastos e ingresos del ejercicio 2019. De esta manera, el total de ahorro en 2018 fue de 36.803,47€, el total de ingresos de 3.300.332,99€ y el total de gastos fue de 3.263.529,52€. Sobre los gastos de los programas de la entidad, destaca el 31,61% provenientes de recursos alojativos, el 23,63% de los centros de integración social y laboral y el 11,21% de la promoción de la autonomía personal.

El presupuesto aprobado para 2019 asciende a un total de 3.694.217,69 euros. “El objetivo es aumentar el número de asociados y cuotas de la entidad para seguir funcionando”, manifestó Pérez. La Directora Gerente, Alicia Silva, aclaró que no deja de ser una previsión “sabemos que tenemos que aumentar los recursos propios para poder complementar los proyectos y llevar a cabo iniciativas”. Finalmente, se votaron los presupuestos a mano alzada, con el voto afirmativo de todos los asistentes. 

La asamblea concluyó con una asamblea extraordinaria de modificación de estatutos en la que se mostraron los cambios en los artículos de denominación de la entidad, domicilio, convocatorias y orden del día, composición, duración y vacantes, pérdida de la cualidad de asociado y el derecho de acceso a los libros y documentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio